AQUA – Lavalleja & Jufre

- Titulo: AQUA – Lavalleja & Jufre
- Categoría:Obras
- Fecha: 07/07/2014
En el tradicional y tranquilo barrio de Villa Crespo, próximo a las Avenidas Córdoba, Corrientes, Scalabrini Ortiz y Ángel Gallardo, se levanta el Edificio “Aqua”. Con un frente de veinte metros y una volumetría que resalta el dinamismo de la construcción, se destacan como protagonistas sus líneas continuas y su fachada quebrada, logrando un estilo único y de avanzada.
Al constante crecimiento de la zona, con nuevos restaurantes, bares, negocios y el teatro municipal, se suma “Aqua”, con su diseño innovador para enriquecer la personalidad del barrio.
Se trata de un edificio residencial de 10 pisos, desarrollado en 3200 metros cuadrados, con 45 unidades de 1, 2,3 y 4 ambientes. Cuenta con 2 subsuelos, espacios para estacionar, una terraza jardín con sector solárium, sky lounge Wifi y una piscina de 15 metros de largo con vista panorámica.
El estudio dubnerzoladz tras haber realizado las obras Bf-Soho en calle Costa Rica esquina Scalabrini Ortiz y en Austria esquina Peña, se encontró con la oportunidad de proyectar un nuevo edificio en esquina.
Al observar los croquis exteriores podemos identificar rápidamente la intención de los autores de querer comunicar la idea de una única fachada. Si bien se encontraron con dos frentes, uno por la calle Lavalleja y otro por la calle Jufre, el estudio DZ logra esta fachada homogénea, dinámica y continua, llegando así a lo escencial: darle identidad al proyecto” Aqua”. Esto no se logra solamente con losas quebradizas en planta, sino con la premisa de entender al edificio como un todo. Es así que sus componentes se mueven e interactúan en su verticalidad, unificándose y mezclándose entre la fachada de la línea municipal y la línea de balcones, creando una ilusión óptica maravillosa, donde el ojo no puede detenerse y recorre naturalmente la obra.
Podemos destacar que “Aqua” responde al programa de necesidades funcionales de la Arquitectura, pero está pensado y creado como un objeto del Diseño Industrial. Para llevarlo a cabo los arquitectos Javier Dubner y Federico Zoladz, Directores y Coordinadores de Proyecto, crearon un equipo interdisciplinario de excelencia. Junto a ingenieros, arquitectos y diseñadores industriales lograron diseñar el primer edificio de la ciudad “construido digitalmente”. Esta alternativa y el uso de nuevas tecnologías, permitieron materializar los nuevos conceptos para la creación de “Aqua “.
Colaboradores:
Cali estudio – DI. Lucas Vedronik
Kalusteet Estudio – Arq.Natalia de Bari & Arq.Stella Fernandez
Otros Proyectos